He encontrado en
GuiaInfantil un artículo expliacativo sobre las etapas del embarazo.
Durante las primeras 8 semanas, el bebé es un embrión. Aparecen los
botoncitos de las extremidades, que crecerán para formar los brazos y
las piernas. El corazón y los pulmones se empiezan a formar. El corazón
empieza a latir el 25º día. El tubo neural, que se convierte en el
cerebro y la médula espinal, se empieza a formar.
Al final del primer mes, el embrión mide aproximadamente 9 mm y pesa
0,5 gr. En esta primera etapa del embarazo, los ejercicios físicos traen
muchos beneficios para la mujer. Sin embargo, es necesario que, antes
de empezarlos, consultes con tu médico sobre el tipo de ejercicio más
recomendable para tu caso.
El cuerpo de la mujer embarazada
El cuerpo de la futura mamá empieza a enviar señales que confirman
una sospecha de embarazo. La confirmación se hará a través de un test
(comercia)l de orina, o con un análisis de sangre. El embarazo estará
confirmado si en ambas pruebas se detecta la existencia de la Hormona
Gonadotropina Coriónica Humana (GCH), la cual indica que un nuevo ser ha
sido concebido en el vientre de la mujer. En razón del cambio hormonal
en su cuerpo, la mujer embarazada puede experimentar fatiga, náuseas y
vómitos, un aumento del volumen de los pechos, más ganas de orinar
(debido a que el aumento del útero ejerce presión sobre la vejiga),
alguna incomodidad pélvica, y un exagerado sentido del olfato. La acción
de las hormonas también provocará inestabilidades en el lado emocional
de la mujer. Aunque esté feliz por haber deseado al hijo que espera,
también podrá sentirse nerviosa, insegura, y miedosa.
Guía para el cuidado prenatal en el primer mes de embarazo
Antes de quedar embarazada, complemente la dieta con la vitamina B
ácido fólico (se encuentra en la mayoría de las multivitaminas) para
reducir el riesgo de los defectos congénitos del cerebro y de la médula
espinal. Visite a tu médico tan pronto como piense que está embarazada.
Durante las primeras 8 semanas del embarazo se forman todos los órganos
de tu bebé.
Los primeros meses son esenciales para su desarrollo. Todo o casi
todo lo que hagas repercutirá sobre la salud del bebé que tienes en la
barriga. Si fumas, lo más aconsejable es que dejes de hacerlo por el
bien de tu bebé. Recuerda que su salud dependerá de la dieta alimentar
que sigas, de tu estado emocional, y de todo a que se exponga.
En esta etapa, se forman todos los sistemas y órganos principales del cuerpo, aunque no se desarrollan completamente.
Durante las etapas iniciales del
embarazo, la
placenta
realiza el intercambio de sustancias nutritivas que vienen del cuerpo
de la mamá y los productos de desecho producidos por el bebé. Los
órganos son visibles y ya funcionan. Se forman las orejas, los tobillos y
las muñecas. También se forman y crecen los párpados, pero aún
permanecen sellados. Se forman los dedos de las manos y de los pies.
Para el final del segundo mes, el
feto ya se ve más como una personita, mide 4 cm y pesa 5 gr.
El cuerpo de la embarazada
La futura mamá todavía se siente los
pechos sensibles; los pezones y el área alrededor de ellos empiezan a ponerse oscuros. Puede que continúes con las
náuseas
matutinas. Puede sentirte también fatigada y necesitar descansar más a
medida que tu cuerpo se ajusta al estado de embarazo. La cantidad total
de sangre del cuerpo de la futura mamá, aumenta.
Guía para el cuidado prenatal
Es recomendable que visites al médico para que te haga un examen de
cuidado prenatal. Es recomendable que comas una gran variedad de
alimentos saludables de los cinco grupos principales de alimentos:
cereales y granos, frutas, verduras, productos lácteos y carnes.
Continúa complementando tu dieta con
ácido fólico durante el segundo y tercer mes de embarazo para reducir el riesgo de ciertos defectos congénitos como los del tubo neural.
Y además, cuida tu hidratación. Toma por lo menos de 6 a 8 vasos de agua, zumo de frutas y/o leche todos los días.
Pasadas las 8 primeras semanas del embarazo, al bebé no se llama
embrión. Se llama feto.
Los dedos de las manos y de los pies ahora tienen uñas suaves. La boca
presenta veinte botoncitos que se convertirán futuramente en los
''dientes de leche".
Por primera vez, la madre podrá oír los latidos del corazón de su bebé
(10 a 12 semanas).
Durante el resto del embarazo, todos los órganos del cuerpo madurarán y
el feto aumentará de peso. Para el final de este mes, el feto mide
aproximadamente 10 cm y pesa 20 gr.
Cambios en el cuerpo de la embarazada
Se recomienda que visite al médico para que se te haga un examen de
cuidado prenatal.
Para que tu bebé esté bien nutrido hace falta que introduzcas un ligero
aumento de casi todas las vitaminas y minerales, en tu alimentación. Se
puede satisfacer esta necesidad por medio de una dieta saludable,
nutritiva y bien equilibrada.
En esta etapa es normal que la madre ya haya aumentado entre 3 y 4
libras en su peso. Una mujer que empieza su embarazo teniendo un peso
normal debe aumentar entre 25 y 35 libras. Consulta con tu médico el
peso ideal que debes tener en este mes.
Si has tenido náuseas y vómitos hasta ahora, la tendencia en que
disminuyan hasta el final de este mes.
El ejercicio físico puede ser agradable y bueno tanto para la madre como
para el feto. Una buena elección es hacer caminatas. Pero no te olvides
de buscar la opinión del médico.
Si tu médico recomienda una prueba prenatal por medio de una biopsia de
las vellosidades, ésta se le hará ahora.
Guía del cuidado prenatal
Como cada mes, visita al médico para que se te haga un examen de cuidado
prenatal.
Para que tu bebé crezca bien nutrido, en esta etapa necesitará de un
ligero aumento de casi todas las vitaminas y minerales. Se puede
satisfacer esta necesidad por medio de una dieta saludable, nutritiva y
bien equilibrada. Tu peso habrá aumentado aproximadamente entre 3 y 4
libras. Una mujer que empieza su embarazo teniendo un peso normal debe
aumentar entre 25 y 35 libras. De todas formas consulta siempre con tu
médico sobre el peso que debes tener. El ejercicio puede ser agradable y
bueno para ti y para tu bebé. Una buena elección es hacer caminatas. Si
el médico recomienda una prueba prenatal por medio de una biopsia de
las vellosidades, ésta se le hará ahora.
En esta etapa del embarazo el feto se mueve, patea, traga, y puede oír
las voces del exterior. La piel es rosada y transparente. El cordón
umbilical continúa creciendo y ampliándose para llevar suficiente
alimento de la madre al feto.
No se puede ignorar que la madre también puede pasar sustancias dañinas como el tabaco, el alcohol y otras drogas.
La placenta está completamente formada. Para el final del 4º mes, el feto mide aproximadamente 15 cm. y pesa 93 gr.
El cuerpo de la madre embarazada
Se sentirá con más apetito a medida que la náusea matutina va
desapareciendo, y seguramente se sentirá con más energía. Hacia el final
de estemes (16-20 semanas), probablemente sentirá, por primera vez, un
leve movimiento del bebé; debe decírselo a tu médico. La barriga se hace
mayor- este mes probablemente necesitarás ropa de maternidad y sostenes
más grandes.
Guía para el cuidado prenatal
No te olvides de ir a visitar a tu médico para que te haga un examen de
cuidado prenatal. Las mujeres embarazadas necesitan más hierro - más de
lo que una dieta adecuada provee. El médico probablemente le recomiende
que tome suplementos de hierro. Notarás un incremento en tu peso de
aproximadamente 250 gramos por semana, o de 6 a 7 kilos, durante el
segundo trimestre (del cuarto al sexto mes). Si tu médico recomienda
pruebas prenatales usando la amniocentesis o prueba de alfa-proteína
(AFP) para detectar defectos del tubo neural, éstas se harán de la
semana 16 a la 18.
La futura mamá comprueba entusiasmada que el feto empieza a estar más
activo, moviéndose de lado a lado, y que a veces se voltea totalmente.
Las uñas de los dedos le han crecido hasta la punta de los mismos.
El feto duerme y se despierta a intervalos regulares.

El feto tiene un mes de crecimiento muy rápido. Al final del 5º mes, el feto mide 25 cm y pesa 245 gr.
El cuerpo de la madre embarazada
Si no le ha sucedido todavía , usted empezará a sentir que su bebé se mueve dentro de su abdomen. Y debe decirlo a su médico.
Su útero ha crecido hasta la altura del ombligo.
Su corazón late más rápido.
Usted, como ella, puede necesitar 8 horas de sueño todas las noches.
Durante el día, tome períodos de descanso si se siente fatigada. No haga
esfuerzos excesivos. A usted le pueden dar calambres de las piernas, especialmente por la noche, si no está tomando suficiente calcio en su dieta.
Guía para el cuidado prenatal
Vaya a visitar a su médico para que se le haga un examen de cuidado prenatal.
El crecimiento y el aumento de peso de su bebé tendrán la tendencia a ser afectados si usted todavía fuma, bebe o toma drogas.
Nunca es demasiado tarde para dejar de hacerlo o disminuir la cantidad en lo que más pueda.
Continúe comiendo una dieta saludable y nutritiva y beba muchos zumos, agua y leche todos los días.
La piel de su futuro bebé ahora es roja y arrugada y está cubierta de un vello fino y suave.
En esta etapa el feto es por lo general demasiado pequeño y sus pulmones
aún no están listos para vivir afuera de su madre. Si naciera ahora, el
feto quizás podría sobrevivir con cuidado intensivo.
Los párpados se empiezan a despegar y los ojos se abren.
Ya se pueden ver las líneas de los dedos de las manos y de los pies. El
feto continúa su rápido crecimiento. Al final del 6º mes, el feto mide
30 cm y pesa 640 gr.
El cuerpo de la mujer embarazada
Ahora puede sentir que el feto patea fuertemente.
La piel de su abdomen que está creciendo puede empezar a darle comezón.
Le puede doler la espalda. Por eso le han recomendado usar zapatos con
poco tacón o sin tacón (bajos). El ejercicio puede ayudarle a prevenir
los dolores de espalda. No debe mantenerse de pie por largos períodos de
tiempo.
Usted también puede sentir dolor hacia abajo y al costado del vientre a medida que su útero se estira.
Guia para el cuidado prenatal
Vaya a visitar a su médico para que se le haga un examen de cuidado prenatal.
Usted puede tener estreñimiento. Tome más agua o zumo de fruta, coma más
alimentos que contengan fibra (como las frutas y las verduras) y haga
algo de ejercicio.
Para aliviar las agruras, trate de comer de 4 a 5 comidas más pequeñas durante el día (en lugar de tres grandes).
No tome laxantes o antiácidos sin antes preguntarle a su proveedor de cuidado de salud.
El feto puede abrir y cerrar los ojos, chupar el dedo y llorar.
Hace ejercicio pateando y estirándose.
El feto responde a la luz y al sonido.
Si naciera ahora, el feto tendría una buena probabilidad de sobrevivir.
El feto ahora mide 40 cm y pesa 1.200 gr.
El cuerpo de mujer embarazada
A usted, futura mamá, si se le hinchan los pies y los tobillos cuando
está de pie, acuéstese con los pies elevados. Si la hinchazón le dura
más de 24 horas, o si su cara y manos se le hinchan de repente, llame a
su proveedor de cuidado de salud.
Le pueden aparecer estrías en el abdomen y los pechos a medida que éstos
se van agrandando.
Usted puede sentir falsas contracciones de parto, a las que también se
les llama contracciones de Braxton Hicks. Esto es normal pero llame a su
médico si le dan más de 5 contracciones en una hora.
A medida que su abdomen se agranda, usted puede perder el sentido del
equilibrio. Debido a eso, es mucho más fácil caerse.¡Tenga cuidado!
Guía para el cuidado prenatal
Vaya a visitar a su médico para que se le haga un examen de cuidado prenatal.
Continúe comiendo una variedad de alimentos saludables que sean
nutritivos para usted. Usted debe aumentar como 250 gramos por semana
este mes.
Descanse lo suficiente - su cuerpo está trabajando duro.
Empiece pronto sus clases sobre educación de parto.
Entre las semanas 28 y 30, la mayoría de los proveedores de salud hacen una prueba de sangre para ver si hay diabetes maternal.
¡Ya falta poco!
A esta altura continúa el crecimiento rápido del cerebro.
El feto ya está demasiado grande para moverse mucho pero puede patear fuerte y darse vuelta.
Puedes notar a través de la pared de tu abdomen la forma de un codo o de
un talón. Los huesos de la cabeza son suaves y flexibles para que le
sea más fácil al bebé pasar por la vagina (el canal del parto).
Los pulmones pueden estar todavía inmaduros. Si naciera antes de las 37
semanas, el feto sería prematuro pero tendría excelentes probabilidades
de sobrevivir.
El feto ahora ya mide 45 cm y pesa 2.500 gr.
El cuerpo de la embarazada en el octavo mes
Este mes la madre en ciernes puede sentir contracciones más fuertes.
Puede observar que de sus pechos sale un poco de calostro (el líquido
que alimentará a su bebé hasta que le salga la leche) debido a que ya
empiezan a formar leche.
Puede ser que tenga dificultad para dormir debido a que le cuesta mucho
acomodarse. Trate de dormir poniendo varias almohadas debajo de la
cabeza.
Puede ser que sienta dificultad para respirar ya que el bebé ocupa parte del lugar en donde están los pulmones.
El bebé también está ocupando parte del espacio en donde está su
estómago. Trate de comer 5 ó 6 comidas más pequeñas durante el día (en
lugar de tres grandes).
La parte de arriba de su útero se encuentra inmediatamente debajo de las costillas.
Guía para el cuidado prenatal
Después de la 32ª semana, visite a su médico cada dos semanas para los exámenes de cuidado prenatal.
Usted debe aumentar 1 libra por semana este mes.
Llame a su médico si:
Le sale sangre o un chorro de líquido de la vagina.
Tiene calambres, dolores de estómago, o un dolor débil de espalda.
Se le borra la vista, o ve manchas frente a los ojos.
Tiene la sensación de que el bebé está empujando hacia abajo.
Nota una marcada disminución en los movimientos de su bebé.
Tiene más de 5 contracciones en una hora.
A las 38 ó 40 semanas del embarazo, ya no queda casi nada para que el
bebé. Quedan apenas unos cuantos días para el nacimiento del bebé. Si
el pequeño llega al noveno mes eso quiere decir que no prematuro. Podrá
nacer cuando él quiera. Si no ocurre ningún imprevisto, el bebé estará
haciendo sus últimos “preparativos” para nacer. Eso significa que el
bebé:
El bebé en el noveno mes de embarazo
- Gana peso (unos 250 gr.) y fuerzas adecuados para venir al mundo.
- Sus pulmones han madurado y están listos para funcionar por su cuenta.
- Se siente algo incómodo por el poco espacio que le queda. Por lo tanto tendrá más dificultades para moverse.
- Busca una posición mejor, normalmente colocándose con la cabeza
para bajo. Por lo general, descenderá a la pelvis, preparándose para el
parto.
- Pierde la capa que lo recubre y se hace más rosita.
- Mide alrededor de 50 cm y pesará más o menos de 3 kilos.
El cuerpo de la mujer embarazada
Su ombligo puede sobresalir, como una pequeña protuberancia.
Usted podrá respirar más fácilmente una vez que el bebé ''baje" pero
tendrá que orinar con más frecuencia porque ahora el bebé está
descansando sobre su vejiga.
Puede ser que le aumente la hinchazón de los tobillos y de los pies.
Su cérvix va a abrirse (a dilatarse) y a ponerse más delgada al prepararse para el parto.
Usted puede sentirse muy incómoda debido al peso y a la presión del feto. Descanse a menudo.
Guía de cuidado prenatal
Después de la semana 36, visite a su médico una vez por semana para sus exámenes de cuidado prenatal.
Es probable que usted no aumente nada de peso este mes, y hasta podría
bajar entre 500 gramos y un kilo. La embarazada puede engordar entre 4 y
5 kilos durante los últimos tres meses de embarazo.
Decida si va a darle el pecho al bebé o si le va a dar el biberón.
Mida el tiempo de sus contracciones.
Usted ya está en trabajo de parto si sus contracciones:
Son regulares o a intervalos iguales (por ej.: cada 10 minutos).
Las tiene más de 5 veces en una hora.
Le duran de 30 a 70 segundos.
Empeoran cuando usted se mueve de un lado a otro.
No dudes en llamar al médico si usted piensa que está en trabajo de parto.